Esta semana comenzó un nuevo ciclo de Reuniones bibliográficas, en las que cada martes, junto a residentes y coordinadores de los distintos centros formadores en oncología y radioterapia, se revisan trabajos científicos de gran impacto o reciente publicación, con fines formativos.
Para este nuevo año, se definió asignar un tópico mensual, referido a un tipo de tumor o a un sistema del organismo, para lograr un recorrido académico progresivo.
En cada reunión, se hace una introducción en la que se resumen los trabajos pivotales sobre el tema, para dar contexto. Luego, se detallan los aspectos principales del paper en cuestión y se hace una discusión crítica, relacionando la literatura con la práctica diaria.
Entre las propuestas para este año, se prevén charlas específicas sobre temas relacionados, como “lectura crítica de la bibliografía” y otros temas de interés, para las cuales se invitará a especialistas. También se expresó la intención de realizar un trabajo científico interinstitucional para ser presentado en distintos congresos.
El ciclo de Bibliográficas 2025 es coordinado por las doctoras María Eugenia Pacher y Berenice Rodríguez. También colabora la Dra. Pilar Fraschetti. Del primer encuentro, participaron la Dra. Claudia Martín, vicepresidenta de AOCC, y el Dr. Rufino Caminos, como invitado. La presentación del artículo estuvo a cargo del Dr. Luciano Torres, residente del Sanatorio del Salvador.
En tanto, cada centro designa a su propio coordinador:
- Centro Médico Deán Funes: Diego Fernández
- IONC: Matías Molina / Pablo Perea
- Instituto Zunino: Verónica Vera / Daniela Schutte
- Hospital Oncológico Provincial (oncología): Gisela Germán
- Hospital Oncoógico Provincial (radioterapia): Gabriela Genovese
- Hospital Privado: Pilar Fraschetti
- Sanatorio Allende: Gimena Ferreira/Jerez ignacio
- Sanatorio de la Cañada: Marcelo Fogtman
- Sanatorio del Salvador: Berenice Rodríguez
Desde AOCC agradecemos el trabajo y compromiso de todos ellos, para sostener esta actividad que no es solo académica, sino que también constituye un espacio de encuentro entre colegas, para fortalecer los vínculos individuales e institucionales.