Novedades
abril 23, 2025
El Congreso de AOCC, destacado por su impacto económico positivo

El Congreso Internacional de Oncología del Interior, organizado por la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba en conjunto con SLATME en su última edición, no solo se destaca por su programa científico y su nivel académico: también genera un positivo efecto económico para nuestra provincia.

Recientemente, el Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21 realizó un informe acerca de los eventos realizados en Córdoba en la temporada de verano, y concluyó que el Congreso de AOCC fue el que implicó un mayor gasto por asistente, por encima de grandes espectáculos, como el recital de Paul McCartney o el Cosquín Rock.

El informe, titulado “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025”, fue presentado por la Agencia Córdoba Turismo, junto al Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos, al Instituto Insight 21 (Universidad Siglo 21) y el Instituto de Cultura Contemporánea.

 

El estudio analiza no solo los beneficios directos, sino también el impacto fiscal, al contemplar la recaudación generada para la Nación, la Provincia y los municipios, a través de la movilización de espectadores.

Los autores señalan que “una política de promoción de recitales en Córdoba derrama una tributación mayor en otras jurisdicciones, incluyendo no sólo el estado nacional, sino también al resto de los estados provinciales y otros municipios, que reciben parte de la recaudación incremental generada por estos eventos a través del régimen de coparticipación federal de impuestos”.

El Congreso de Oncología también se ubica al tope de la tabla en este aspecto: fue el segundo en la medición de porcentaje de recursos tributarios para Nación (luego del Foro Nacional de Turismo).

 

Este informe consolida al Congreso de AOCC como el evento sobre cáncer más importante del interior del país, y lo posiciona como uno de los eventos médicos más relevantes en nuestra provincia. Y demuestra, a su vez, la necesidad de que el estado apoye estas iniciativas, para garantizar su sostenibilidad y potenciar su crecimiento. 

Otras ediciones